Page 14 - Revista_Brasilia_Diseño_Multimedia
P. 14
Este gráfico del Dane muestra la dicha variación mensual y anual de la inflación de los
alimentos en el primer semestre del año, que es el dato mas actual respecto ala IPC. – foto,
cortesía: Dane sacado de: semana
Al trasladar la situación de la inflación de los alimentos a Corabastos, principal central de abastos
de Bogotá y el dicho país, se logra considerar un alza reveladora en los alimentos. Al comparar
el precio de ciertos productos el 28 de febrero al jueves 2 de marzo, se evidencia que el kilo de
la, maracuyá paso de$5.500 al precio de $6.500; el precio del limón antes se evidenciaba como
$2.857 ahora se consigue al precio de $3.143; situación similar como la del limón en Haití, donde
el kilo se evidencio en $5.714 al precio de $6.143. La mandarina también evidencio un incremento
Al pasar del precio de $5.227 al precio del kilo, a $5.682.
En Colombia y sobre todo en Cora bastos ha habido un alza muy grande en la parte de
los alimentos y la inflación ha causado mucha Alza del dólar, otra parte es por la importación de
alimentos a otros países no consumimos lo que tenemos en nuestro propio territorio colombiano,
hay que consumir nuestros alimentos no exportarlos porque en estos casos los otros países se
aprovechan de nuestros alimentos y se hacen ríos con esos alimentos ya que los exportan a
muchos más países y se llenan de riqueza , por eso hay que cuidar nuestro país.
Realizado Por: JUAN DAVID VARGAS HERRERA